Gerente general de Afina se abstuvo de revelar cuáles son las municipalidades en riesgo, pero señaló que en Córdoba varios ingresarían en esa lista.
No solo será Puerto Escondido, otros municipios de Córdoba con bajo recaudo podrían tener racionamientos


Más municipios de Córdoba, además de Puerto Escondido, podrían entrar al esquema de racionamientos energéticos conocidos como “periodos de continuidad concertada”, confirmó Ricardo José Arango Restrepo, gerente general de Afinia, durante una entrevista con LARAZON.CO.
“Sí hay otros que están en lista dependiendo de sus bajos niveles de recaudo y altos niveles de pérdida y serán comunicados oportunamente”, manifestó el directivo, quien evitó especificar cuáles serán las próximas localidades afectadas.
Arango explicó que la empresa debe realizar evaluaciones internas antes de hacer públicos los nombres de estos municipios. “Tenemos que hacer evaluaciones internas de diversa índole para poder comunicarlos porque entendemos que esto es una medida drástica que impacta”, señaló.
El gerente enfatizó que implementarán estas medidas “con el mayor cuidado y respeto hacia las comunidades”, mientras avanzan en la verificación de protocolos previos a la aplicación de los racionamientos.
Para activar estos periodos de continuidad concertada, Afinia debe cumplir un proceso que incluye la firma de convenios con las comunidades, informar a las entidades interesadas y realizar mesas de trabajo con líderes comunitarios. La empresa asegura tener más de 600 convenios firmados y vigentes.
La decisión de extender los racionamientos responde a la crisis financiera que enfrenta la empresa por el alto índice de impago, situación que ha llevado a Afinia a implementar medidas contempladas en la legislación desde 2003.
Un punto crucial del proceso es identificar y garantizar el servicio constante a los “protegidos constitucionales” como escuelas, hospitales, estaciones de bombeo y personas oxígeno-dependientes, a quienes se les suministrará energía continua mediante el aislamiento de ramales o plantas eléctricas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.