Ortiz solicitó ser escuchada por la Corte luego de que la Fiscalía General de la Nación negara su solicitud de principio de oportunidad.
“No tengo garantías”: Sandra Ortiz en su llegada a la Corte Suprema

La exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, se presentó este viernes 2 de mayo ante la Corte Suprema de Justicia, donde fue citada en calidad de testigo por la magistrada Cristina Lombana, en el marco de la investigación que adelanta ese tribunal por presuntas irregularidades en el manejo de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
A su llegada, Ortiz manifestó: “No tengo garantías”, en referencia a su situación procesal.
Ortiz solicitó ser escuchada por la Corte luego de que la Fiscalía General de la Nación negara su solicitud de principio de oportunidad, figura mediante la cual buscaba inmunidad judicial a cambio de colaboración con la justicia.
El ente acusador argumentó que sus aportes eran “confusos y contradictorios”, y que no presentó evidencias sustanciales sobre otros implicados en el escándalo.
Según la Fiscalía, la exfuncionaria, imputada por lavado de activos y tráfico de influencias, habría intentado influir en los fiscales del caso.
La fiscal delegada María Cristina Patiño aseguró que Ortiz y su equipo presuntamente presionaron a los investigadores para obtener beneficios judiciales. La defensa, sin embargo, negó esas afirmaciones. El abogado Oswaldo Medina declaró que no existe prueba alguna de amenazas o chantajes, y calificó como falsas las versiones del ente investigador.
Ortiz fue señalada de tener conocimiento sobre una supuesta red de entrega de dinero a congresistas, entre ellos los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de obtener respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno nacional en el Congreso.
También fue mencionada en informes que la ubican en reuniones clave donde se habrían discutido decisiones sobre el direccionamiento de contratos de la UNGRD.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.