“Nos vimos en la obligación de pagar un rescate”: Familia del niño Lyan Hortúa

La familia del menor confirmó este jueves que pagó un rescate para lograr su liberación.
The post “Nos vimos en la obligación de pagar un rescate”: Familia del niño Lyan Hortúa first appeared on LARAZÓN.CO.

La familia de Lyan José Hortúa, el niño de 11 años que estuvo secuestrado durante 18 días en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, confirmó este jueves que pagó un rescate para lograr su liberación.

Así lo reveló Sebastián Bonilla, tío del menor, en entrevista con La FM.

“Nos vimos en la obligación de pagar un rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y por nuestra propia seguridad”, afirmó Bonilla, quien relató que la familia vivió en constante zozobra durante el tiempo que Lyan permaneció en manos de la estructura Jaime Martínez, disidencia de las Farc.

El secuestro ocurrió el 3 de mayo, cuando hombres armados irrumpieron en una vivienda campestre del corregimiento Potrerito y se llevaron al menor.

Bonilla explicó que intentó pedir ayuda de inmediato, pero que las autoridades no acudieron al lugar. “Nos sentimos completamente olvidados por la Policía y por el Ejército. Nos indicaron que no podían subir porque era zona roja”, dijo.

Según el relato del familiar, el niño fue esposado y amenazado con una táser durante su cautiverio.

La familia, al percibir falta de respuesta estatal, decidió acudir a una mediación directa.

“Afortunadamente, una familiar tuvo la valentía de ir a hablar con ellos, negociar y llegar a un acuerdo para rescatar al niño”, señaló.

Bonilla también respondió a versiones que han circulado sobre presuntos vínculos de la familia con actividades ilícitas.

“Somos personas de bien. Yo soy médico, mi cuñado y mi hermana tienen una joyería desde hace 13 años. Se llevaron al niño por una información errónea. Nos endeudamos para salvar su vida”, manifestó.

Finalmente, expresó su decepción por lo que consideró falta de contacto directo por parte del Gobierno durante el secuestro.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.