“Nostálgico de Mussolini”: Petro lanzó señalamientos contra Javier Milei 

El mandatario colombiano criticó duramente a su par argentino en un programa radial, cuestionando sus raíces e ideología política.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Argentina atraviesan un momento de alta tensión tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre su homólogo Javier Milei. En una entrevista concedida al programa “La Pizarra”, el líder colombiano emitió fuertes juicios sobre la figura del mandatario argentino.

Petro cuestionó los valores que representa Milei al señalar que “es un nostálgico de Mussolini” y que sus acciones “no corresponden a la vida, sino a la muerte”. Con estas palabras, el presidente colombiano estableció un vínculo entre las políticas del gobierno argentino y la ideología fascista italiana.

El análisis de Petro sobre la identidad de Milei constituyó uno de los ejes centrales de sus comentarios. Según el mandatario colombiano, la reciente ciudadanía italiana otorgada por el gobierno de Giorgia Meloni explicaría la desconexión de Milei con la realidad latinoamericana. “Milei proviene del mundo europeo, no del fluir latinoamericano”, afirmó.

La relación entre Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump también fue objeto de críticas por parte del colombiano, quien la describió como una dinámica asimétrica donde el argentino ocupa una posición subordinada. Petro empleó el término “cipayo” para caracterizar esta relación.

El presidente colombiano concluyó su intervención con un mensaje ambiguo dirigido a los ciudadanos argentinos, mencionando que ellos saben qué acciones tomar, aunque se abstuvo de explicitar sugerencias por respeto a la “autonomía de los pueblos”.

La entrevista fue conducida por Alfredo Serrano Mancilla, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), organización que ha realizado pronósticos críticos sobre la situación económica argentina.

El gobierno de Argentina no ha emitido hasta ahora ningún pronunciamiento oficial en respuesta a estas declaraciones, que agravan las ya complicadas relaciones bilaterales entre ambos países sudamericanos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.