La administración Petro destacó los avances en la lucha contra esta organización criminal, incluyendo 103 capturas, la identificación de 134 integrantes
“Nunca dije ser amigo de carteles”: Petro responde a polémicas declaraciones de Kristi Noem
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió en su cuenta de X, a las recientes interpretaciones sobre sus declaraciones durante una reunión con funcionarios estadounidenses, afirmando que “a ningún colombiano se le ocurriría decirle a un alto funcionario de los EEUU que es amigo de los carteles mafiosos. Menos yo que logré descubrir sus nexos con nombre propio, con la política colombiana”.
Esta declaración surge después de que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclarara que participó en el encuentro entre Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, y puede asegurar que se produjeron “interpretaciones inexactas” sobre lo expresado por el mandatario colombiano.
Sánchez aclaró tres puntos fundamentales: el presidente “nunca habló en contra del gobierno de EE.UU.”, sino que presentó un análisis sobre las causas del fracaso global en la lucha antidrogas, sugiriendo soluciones controversiales como la legalización de la cocaína mediante decisiones multilaterales.
Adicionalmente, el ministro enfatizó que “el presidente no afirmó tener vínculos con el Tren de Aragua”, aclarando que en Colombia esta organización se considera como grupo de delincuencia común organizada y no como grupo terrorista.
La administración Petro destacó los avances en la lucha contra esta organización criminal, incluyendo 103 capturas, la identificación de 134 integrantes y operaciones coordinadas con agencias internacionales como DEA, FBI, INTERPOL y CIA, que han permitido la captura de importantes cabecillas como ‘Chino San Vicente’, ‘Larry Changa’ y otros líderes operativos en diferentes regiones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.