El movimiento de izquierda estableció los requisitos para aspirantes y confirmó que la ciudadanía también votará por las listas al Congreso en la misma fecha
The post Pacto Histórico fija reglas y fecha para elegir candidato presidencial en consulta abierta first appeared on LARAZÓN.CO.
Pacto Histórico fija reglas y fecha para elegir candidato presidencial en consulta abierta

El Pacto Histórico confirmó que el próximo 26 de octubre realizará una consulta popular abierta para elegir a su candidato presidencial, tras las reuniones celebradas este 14 de julio entre precandidatos y directores de los partidos que integran el movimiento de izquierda.
Durante el encuentro, que contó con la participación de Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro y Carolina Corcho, junto con representantes de Colombia Humana, la Unión Patriótica y el Polo Democrático, se definieron los mecanismos para la consulta interna.
“Ya se afinaron todos los mecanismos. Va a ser una consulta popular abierta. Hay unos requisitos que deben cumplir los candidatos para evitar una proliferación excesiva de aspirantes”, explicó Gustavo Bolívar durante la reunión.
Requisitos para precandidatos presidenciales
Los aspirantes a la candidatura presidencial del Pacto Histórico deberán cumplir con el respaldo de al menos 50 firmas credenciales del movimiento, que incluyen concejales, ediles, representantes y senadores, o contar con el aval de una organización social reconocida.
Estas medidas buscan garantizar que los precandidatos tengan un respaldo sólido dentro de la estructura del movimiento político, evitando una fragmentación excesiva en la consulta.
En la misma fecha, los ciudadanos podrán votar por los aspirantes que deseen ver en las listas al Congreso de la República por parte del Pacto Histórico. Gloria Díaz, presidenta de Colombia Humana, confirmó que será una lista cerrada y cremallera, pero que la ciudadanía definirá el orden de los candidatos.
Esta decisión permite que los votantes participen activamente en la configuración de las listas legislativas para las elecciones de 2026, democratizando el proceso interno del movimiento político.
El 26 de octubre queda ratificado como la fecha clave para el futuro electoral del Pacto Histórico, donde los colombianos podrán elegir tanto al candidato presidencial como influir en la conformación de las listas legislativas del sector de izquierda.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.