Pakistán eleva a 71 los insurgentes abatidos en la frontera con Afganistán

Tensión diplomática con India se intensifica tras acusaciones mutuas de respaldo a grupos terroristas.

El Ejército paquistaní confirmó este lunes 28 de abril que sus fuerzas abatieron a 71 presuntos insurgentes desde el pasado viernes cuando intentaban ingresar a territorio nacional desde la frontera afgana, supuestamente con respaldo indio, agravando la escalada de tensión entre Islamabad y Nueva Delhi.

“Otros diecisiete ‘khawarij’ (insurgentes), que operaban al servicio de sus amos extranjeros fueron localizados y neutralizados con éxito. También se recuperaron armas, municiones y explosivos”, informó la oficina de medios del Ejército de Pakistán (ISPR) en un comunicado oficial, sumándose a los 54 insurgentes reportados anteriormente.

Las autoridades militares paquistaníes detallaron que tras las operaciones iniciales realizadas entre el 25 y 27 de abril en el distrito de Waziristán del Norte, provincia de Khyber Pakhtunkhwa, “en la noche del 27 al 28 de abril se realizó una operación de saneamiento deliberado en las áreas circundantes de Hassan Khel, a lo largo de la frontera entre Pakistán y Afganistán”.

El ISPR reafirmó su “compromiso con la protección de las fronteras de la nación y con impedir cualquier intento de sabotear la paz, la estabilidad y el progreso de Pakistán”, en referencia a las operaciones contra el grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), al que el gobierno denomina Fitna al Khwarij para desligarlo del islam.

Este enfrentamiento militar ocurre en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Pakistán e India. Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar implicado en el ataque terrorista del pasado martes en la Cachemira india, donde murieron 25 ciudadanos indios y un nepalí, principalmente turistas.

Pakistán niega rotundamente cualquier participación en dicho ataque y ha solicitado una investigación neutral del incidente, mientras sugiere que las acusaciones indias buscan “ofrecer un respiro a la insurgencia” en territorio paquistaní.

Como consecuencia de la crisis bilateral, ambos gobiernos han degradado significativamente sus relaciones, ordenando expulsiones de diplomáticos, revocando visados de ciudadanos del país vecino y cerrando la frontera terrestre común.

India, además, suspendió el histórico Tratado de Aguas del Indo firmado en 1960, que había sobrevivido a guerras y enfrentamientos entre ambas naciones durante más de seis décadas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.