Paro armado del ELN en Chocó genera pérdidas diarias superiores a $100 mil millones

Aunque la medida de fuerza no ha registrado acciones violentas, ha mantenido al territorio en un estado de parálisis total que afecta gravemente la actividad comercial y económica de la región
The post Paro armado del ELN en Chocó genera pérdidas diarias superiores a $100 mil millones first appeared on LARAZÓN.CO.

El paro armado de 48 horas impuesto por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó ya suma 31 horas de duración, generando pérdidas económicas diarias que superan los $100.000 millones de pesos, según reportes de autoridades locales.

Aunque la medida de fuerza no ha registrado acciones violentas, ha mantenido al territorio en un estado de parálisis total que afecta gravemente la actividad comercial y económica de la región, especialmente en los municipios fronterizos entre Risaralda y Chocó.

El alcalde de Pueblo Rico, Martín Siagama, expresó su preocupación por la situación: “La afectación más grave se da en el comercio porque se trata de una vía nacional panamericana que va para el Chocó. Muchas personas en tránsito que pasan por esta vía, cafeterías, restaurantes, personas que venden comida, los afecta”.

Según Siagama, “las pérdidas son millonarias porque ya la gente al saber que hay paro no transita”, lo que ha impactado severamente la economía local. Los municipios de Santa Cecilia y Pueblo Rico han resultado ser “los comercios más afectados” por la paralización del tránsito vehicular.

El paro afecta principalmente la vía Panamericana, arteria vital para el comercio y el transporte de personas hacia el Chocó, generando un efecto dominó en toda la cadena económica regional.

A pesar de la medida, el ELN anunció la apertura temporal de movilidad en el río San Juan a partir de las 6:00 p.m. del viernes para permitir las festividades en Andagoya.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.