Los sectores productivos exigen al Gobierno Nacional resolver los reclamos del gremio arrocero ante las cuantiosas pérdidas económicas
The post Paro arrocero genera pérdidas de $50.000 millones diarios por bloqueos en vía al Llano first appeared on LARAZÓN.CO.
Paro arrocero genera pérdidas de $50.000 millones diarios por bloqueos en vía al Llano

El bloqueo en la vía al Llano generado por el paro arrocero del Meta y Casanare produce pérdidas económicas superiores a los 50.000 millones de pesos diarios, según alertó la Cámara de Comercio de Villavicencio. Los gremios empresariales exigieron al Gobierno Nacional atender de manera inmediata las demandas del sector arrocero para evitar el colapso económico.
Henry Palma Becerra, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio, calificó como “incalculable” la afectación que este bloqueo trae a la economía del Meta. “Los daños son incalculables para los pequeños y medianos empresarios, especialmente en el sector turístico entre otros”, expresó el directivo gremial.
La protesta de más de 500 arroceros del Meta y Casanare cumple tres días sin que se alcance algún punto de acuerdo entre los delegados y los funcionarios del Gobierno Nacional. Los manifestantes permanecen en el sector de Llano Lindo, en la salida de Villavicencio hacia Bogotá, donde mantienen su protesta.
Los arroceros declararon que no levantarán el bloqueo hasta que el Ministerio de Agricultura les resuelva sus dificultades, especialmente por los bajos precios que afectan al sector. Esta situación mantiene en vilo a miles de transportadores que esperan el paso a ambos lados de la carretera.
Ante las críticas por el cierre vial, los arroceros pidieron paciencia a los usuarios de la carretera y decidieron ampliar el tiempo de apertura de la vía para beneficiar a los transportadores. La Policía de carreteras confirmó que los manifestantes ampliaron a dos horas la apertura para descongestionar la vía al Llano en Villavicencio.
Las dos horas de apertura se distribuyen en la mañana, la tarde y la noche, según confirmó la Policía, que pidió a los viajeros y transportadores programar su viaje para evitar más traumatismos en la movilidad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.