El megaproyecto de 12.8 hectáreas transformará las actuales lagunas de oxidación en el pulmón verde más grande de la capital cordobesa.
The post Parque de las Lagunas elevará el espacio público per cápita de Montería a 4 metros cuadrados por habitante first appeared on LARAZÓN.CO.
Parque de las Lagunas elevará el espacio público per cápita de Montería a 4 metros cuadrados por habitante

La construcción del Parque de las Lagunas, que aumentará el espacio público disponible por habitante hasta los 4 metros cuadrados, según anunció el secretario de planeación municipal durante la presentación de los estudios de factibilidad del proyecto.
El funcionario explicó que este incremento representa un avance considerable para la ciudad, que actualmente registra un déficit en espacios verdes públicos.
“Va a incrementar nuestro indicador de espacio público por habitante hasta 4 metros cuadrados”, declaró Jhon Nel Rodríguez, secretario de planeación.

La primera fase del proyecto abarcará 12.8 hectáreas ubicadas en el centro geográfico de Montería, donde actualmente funcionan las lagunas de oxidación al lado de Monteverde.
El alcalde, Hugo Kerguelén García, reveló que la meta a largo plazo contempla llegar hasta 7 metros cuadrados por habitante, posicionando a la ciudad en estándares internacionales de espacio público.
“Ahorita tenemos 2.60 metros cuadrados por habitante, que está muy bajo. Solamente con este proyecto llegamos a 4, pero la meta que tenemos a largo plazo es llegar a 7”, explicó el mandatario local.

El proyecto busca recuperar una zona degradada que los monterianos evitaban. El alcalde recordó que cuando las personas pasaban en vehículo por el área “nadie quería bajar los vidrios”, situación que cambiará completamente con la transformación del espacio.
La inversión de 88 mil millones de pesos contempla senderos, puentes peatonales, jardín botánico y espacios recreativos que convertirán las lagunas en un atractivo turístico y ambiental.
El parque tendrá un plazo de construcción de 22 meses, iniciando en enero de 2025 con entrega programada para noviembre de 2026. La administración municipal aseguró que cuenta con parte de la financiación y trabaja en conseguir los 45 mil millones restantes.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.