La propuesta arquitectónica busca crear un ambiente donde «todos somos iguales», aprovechando que «el espacio público es donde convivimos todos».
The post Parque de las Lagunas incluirá senderos, puentes peatonales, jardín botánico y espacios de esparcimiento first appeared on LARAZÓN.CO.
Parque de las Lagunas incluirá senderos, puentes peatonales, jardín botánico y espacios de esparcimiento

El Parque de las Lagunas de Montería se proyecta como un complejo recreativo y ambiental que transformará las actuales lagunas de oxidación en un espacio público integral con múltiples atractivos para las familias, deportistas y visitantes.
Según las autoridades municipales, el proyecto contempla la creación de senderos que permitan el recorrido peatonal por las 12.8 hectáreas de la primera fase. El alcalde Hugo Kerguelén enfatizó que la filosofía del parque es “no tanto cemento”, priorizando “más árboles, más senderos, puentes peatonales, más agua y lugares de esparcimiento”.
Entre los componentes principales del parque se incluye un jardín botánico, espacios dedicados al deporte y la recreación familiar. El mandatario local destacó que será “un sitio espectacular en donde podrán ir las familias y los deportistas”.
La propuesta arquitectónica busca crear un ambiente donde “todos somos iguales”, aprovechando que “el espacio público es donde convivimos todos”. El diseño contempla la integración de elementos naturales como mayor presencia de agua y vegetación, alejándose del modelo tradicional de espacios urbanos dominados por el cemento.
Para garantizar la seguridad, el parque contará con un centro de policía y será completamente cerrado, con accesos controlados tanto peatonales como vehiculares. “Nosotros con 12.8 hectáreas, tenemos que tener garantizada la seguridad”, explicó el alcalde.
El proyecto también incluye centros de bienestar, aunque no se especificaron los detalles de estas instalaciones durante la presentación. El secretario de planeación confirmó que los diseños definitivos muestran “todos los escenarios que va a tener el parque” y “todos los programas que van a poder brindar”.
La inversión de 88 mil millones de pesos permitirá la recuperación ambiental de una zona degradada, convirtiéndola en el centro geográfico verde de Montería, con una visión de desarrollo que el alcalde comparó con el parque Ibirapuera de São Paulo, Brasil, como referente internacional.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.