Partido Conservador votará negativo a la  consulta popular sobre reforma laboral

El Partido Conservador argumentó que la consulta representa un gasto desproporcionado

En un comunicado oficial, el Partido Conservador de Colombia anunció su rechazo unánime a la propuesta de consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro, que busca reactivar el debate sobre la reforma laboral. La colectividad calificó la iniciativa como “engañosa, innecesaria y populista”.

La decisión, según el comunicado, fue tomada de manera unánime por el partido, y se convierte en una directriz para toda su bancada en el Congreso, la cual se comprometió a votar en contra de la propuesta si esta avanza en el trámite legislativo.

El Partido Conservador argumentó que la consulta representa un gasto desproporcionado en medio de la actual crisis fiscal que enfrenta el país. Citando cifras del Ministerio de Hacienda y la Registraduría Nacional, alertaron que el costo de organizar una consulta de este tipo podría superar los 750 mil millones de pesos, sin contar los recursos adicionales requeridos para garantizar la seguridad y el orden público durante el proceso.

La colectividad también cuestionó la efectividad legal de la consulta, señalando que se pretende someter a votación una reforma ya debatida y archivada por el Congreso. A su juicio, el texto no introduce nuevos derechos laborales, sino que “vende como novedad lo que ya existe o puede ajustarse por decreto”.

En voz de su vocero en el Senado, el partido advirtió que los contenidos de la reforma, de llegar a ser aprobados por este mecanismo, podrían agravar la situación laboral del país. Entre las consecuencias negativas previstas, señalaron un posible aumento del desempleo, la precarización de los empleos existentes y un impacto negativo sobre la inversión.

“La consulta no resuelve los verdaderos retos del mercado laboral colombiano, como la alta informalidad. En cambio, puede generar más incertidumbre y polarización”, afirmó el comunicado.

Finalmente, el Partido Conservador criticó lo que considera una estrategia electoral del gobierno: “No se trata de una consulta popular, sino de una consulta populista”, concluyeron

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.