Pesca incidental, principal sospecha en muerte de tiburón hallado en costas cordobesas

Biólogos de CVS investigan si el ejemplar de gran tamaño murió atrapado en redes de pescadores antes de llegar a la playa.
The post Pesca incidental, principal sospecha en muerte de tiburón hallado en costas cordobesas first appeared on LARAZÓN.CO.

La pesca incidental emerge como la hipótesis más probable detrás de la muerte del tiburón de gran tamaño que apareció en las playas de Moñitos, Córdoba, según confirmó Rafael Espinosa, biólogo marino de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS).

El experto explicó que la pesca incidental ocurre cuando estos animales quedan atrapados en las redes de los pescadores, se asfixian y posteriormente los liberan al mar. “El animal se asfixia, lo sueltan y llega a la playa”, detalló Espinosa durante su pronunciamiento sobre el caso que generó atención en redes sociales.

Los biólogos de CVS ya iniciaron el desplazamiento hacia el municipio cordobés para realizar la necropsia del ejemplar y determinar las causas exactas de su muerte.

El análisis preliminar del cuerpo revela un dato clave: el tiburón no presenta marcas de redes en la cabeza ni en la parte dorsal, lo que podría descartar esta teoría o sugerir que las redes no dejaron evidencia visible.

Espinosa también contempla otras posibilidades como el varamiento por desorientación. Las condiciones oceanográficas adversas, incluyendo corrientes fuertes y cambios de temperatura, pueden hacer que los tiburones pierdan el rumbo y terminen en la costa. Una tercera opción es la muerte natural seguida del arrastre del cuerpo por las corrientes marinas.

El biólogo aprovechó para recordar a la comunidad que existen resoluciones que prohíben la pesca y manipulación de tiburones, especies que se encuentran críticamente amenazadas. La sobrepesca ha capturado estos animales en abundancia, poniendo en peligro la estabilidad de sus poblaciones.

Las autoridades solicitan a los habitantes de Moñitos no manipular el animal hasta que los especialistas completen el trabajo médico veterinario. También reiteran la prohibición de quitarle las aletas, práctica común en restaurantes para preparación de alimentos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.