El presidente exige que empresas públicas del sector energético lideren la transición hacia tarifas más bajas.
Petro advierte a gerentes de hidroeléctricas: “Quien no aplique nueva fórmula tarifaria debe irse”

El presidente Gustavo Petro lanzó un ultimátum a los gerentes de empresas hidroeléctricas públicas durante el Consejo de Ministros enfocado en la crisis energética del país.
Petro dejó claro que quienes no implementen la nueva fórmula tarifaria diseñada para reducir los precios de la energía eléctrica deberán abandonar sus cargos.
“Gerente que no lo haga está rompiendo la Constitución y la ley. Entonces tiene que salir“, afirmó el mandatario, quien cuestionó la contradicción de que empresas bajo control gubernamental no apliquen las políticas de su propia administración.
El gobierno expedirá próximamente un decreto y una resolución conjunta que obligará a las generadoras a contratar directamente el 95% de su producción energética, limitando a solo un 5% lo que pueden vender en la bolsa de energía, mecanismo que el ejecutivo señala como responsable del encarecimiento artificial de las tarifas.
Según explicó el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, actualmente el sistema permite que generadoras hidroeléctricas vendan energía a 752 pesos por kilovatio/hora cuando sus costos reales de producción son de aproximadamente 326 pesos, generando ganancias extraordinarias de 2,6 veces lo normal.
“Esto es una estafa a la nación”, subrayó Petro, quien además denunció que pese a que en diciembre pasado se emitió una nueva fórmula tarifaria con topes para las energías renovables, ninguna generadora se acogió voluntariamente al esquema.
El presidente también criticó el modelo que cumplirá 30 años en julio, calificándolo como “feudalismo, no capitalismo” y contrario a los principios constitucionales de libre competencia en servicios públicos.
El ejecutivo prevé que la normativa enfrente demandas ante el Consejo de Estado, instancia que ya ha tumbado varios intentos gubernamentales por intervenir en el mercado eléctrico.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.