La disputa no es nueva, pero se ha intensificado en regiones fronterizas clave como El Táchira y Zulia
The post Petro afirma que guerra entre ELN y Segunda Marquetalia ya deja muertos en territorio venezolano first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro afirma que guerra entre ELN y Segunda Marquetalia ya deja muertos en territorio venezolano

En medio del complejo panorama de seguridad que enfrenta Colombia, el presidente Gustavo Petro informó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, específicamente la Segunda Marquetalia, sostienen actualmente una guerra por el control territorial, la cual ha cruzado la frontera y se libra también en territorio venezolano.
“El ELN ha entrado en guerra con la Segunda Marquetalia y su conflicto se extiende hasta el interior de Venezuela, donde ya han asesinado personas”, afirmó el jefe de Estado a través de sus redes sociales. Según el mandatario, los enfrentamientos entre estos grupos armados ilegales tienen como objetivo controlar las economías ilícitas que operan en la zona, como el contrabando, la extorsión y el secuestro.
La disputa no es nueva, pero se ha intensificado en regiones fronterizas clave como El Táchira y Zulia, donde operan rutas clandestinas conocidas como trochas. De acuerdo con información de inteligencia, el ELN tendría control de más de 40 de estas rutas estratégicas, usadas para el paso ilegal de personas, mercancías y armas.
El presidente también informó sobre la captura de cuatro miembros del ELN —tres hombres y una mujer—, quienes estarían implicados en atentados con explosivos y homicidios de miembros de la Fuerza Pública en zonas limítrofes con Venezuela. En la operación se incautaron celulares, un kit de mimetismo, municiones, armamento y una bandera del grupo armado.
La presencia simultánea de estas organizaciones en la frontera ha generado un escenario de alta tensión, no solo para las comunidades del lado colombiano, sino también para poblaciones venezolanas que ahora se ven impactadas por el conflicto. Aunque las autoridades colombianas han reforzado la vigilancia en varias zonas del país, la falta de control efectivo en la frontera continúa siendo uno de los principales retos.
Este anuncio se da mientras el gobierno insiste en mantener abiertos los canales del diálogo con actores armados en el marco de su política de “paz total”. Sin embargo, los recientes enfrentamientos y el uso de economías ilícitas como motor del conflicto plantean serios desafíos a cualquier proceso de negociación.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.