Desde la F-AIR 2025, el presidente reafirmó que Colombia adquirirá armas a múltiples países
The post Petro anunció que además de los aviones Gripen, Colombia se abastecerá de armamento de múltiples países first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro anunció que además de los aviones Gripen, Colombia se abastecerá de armamento de múltiples países

Durante la apertura de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025, el presidente Gustavo Petro reveló nuevas directrices sobre la estrategia de defensa del país. En su intervención, el mandatario anunció que Colombia no solo avanzará en la adquisición de armamento a nivel internacional, sino que también iniciará un proceso de producción nacional, con el propósito de alcanzar autonomía técnica y operativa para las Fuerzas Armadas.
Petro enfatizó que la compra de equipamiento militar no se limitará a un único proveedor. “Hemos decidido adquirir armamento que no producimos internamente a través de acuerdos con varios países, no con uno solo”, señaló. Además, recalcó que dichos acuerdos estarán condicionados al compromiso de los países con los derechos humanos, subrayando que Colombia no establecerá vínculos de compra con Estados que presenten cuestionamientos en esta materia.
Esta postura fue reforzada con la confirmación de que, durante el actual mandato, no se realizarán adquisiciones a Israel, país con el que el Gobierno colombiano rompió relaciones diplomáticas y comerciales en el contexto del conflicto en Gaza. Cabe recordar que la flota anterior de aviones de combate del país estaba compuesta por aeronaves Kfir de origen israelí.
En el marco de esta estrategia, Colombia ya concretó la compra de 16 aviones de combate suecos Gripen, fabricados por Saab. La operación, valorada en 16 billones de pesos, fue elegida por ser la más favorable en términos de costo y tiempo de entrega. Según los detalles revelados por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, cada unidad tendrá un precio de entre 110 y 120 millones de dólares, con entrega prevista en un plazo de 24 meses.
En comparación, las ofertas presentadas por otros fabricantes eran significativamente más costosas y requerían el doble de tiempo para su entrega. Los cazas franceses Rafale ascendían a entre 200 y 240 millones por unidad, y los estadounidenses F-16, entre 170 y 190 millones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.