Petro asegura que “la prohibición de las drogas construye la mafia”

El mandatario cuestionó las dificultades para desarrollar el Plan Catatumbo mientras persista la ilegalidad de la cocaína y advirtió sobre el riesgo de más violencia en la región.

Durante la presentación de los diez avances clave del Plan Catatumbo en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro planteó este viernes que la prohibición mundial de las drogas alimenta directamente el poder de las organizaciones criminales, proyectando que la cocaína será legalizada en el mundo en un periodo de 15 a 20 años.

“Si no podemos sustituir cultivos, si el campesinado del Catatumbo no puede asumir esa tarea, ¿cómo podemos desarrollar el Pacto Catatumbo mientras se legaliza la droga?”, cuestionó el jefe de Estado ante la comunidad de esta zona históricamente afectada por el conflicto armado y el narcotráfico.

El mandatario expresó su preocupación por las consecuencias que trae la actual política antidrogas internacional: “Si creemos que el billete que viene de la hoja de coca nos va a hacer ricos, nos vamos a llenar cada vez más de sangre”.

Según Petro, esta situación no responde a responsabilidades locales sino a decisiones globales: “No es por mi culpa, sino porque prohibieron la cocaína en el mundo”.

El presidente alertó sobre la influencia que ejercen las mafias en las comunidades, señalando que estas organizaciones “se llevan las banderas más revolucionarias, e incluso a la gente más honesta le conquistan el corazón a través de la codicia”.

Petro anticipó que la legalización de la cocaína llegará inevitablemente, aunque no en el corto plazo: “Algún día será legal, pero no hoy”. Mientras tanto, planteó la necesidad de buscar alternativas para financiar el desarrollo regional: “Ante las decisiones de la Corte Constitucional que aún faltan, debemos analizar cómo nos organizamos para desarrollar el Pacto Catatumbo con recursos de otra manera, porque nos toca otros caminos”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.