Petro celebra caída de la inflación al 4,8% pero advierte riesgo de estanflación si no bajan tasas de interés

El presidente destacó el control de precios, pero urgió a la junta del Banco de la República a reducir las tasas para evitar una desaceleración económica.
The post Petro celebra caída de la inflación al 4,8% pero advierte riesgo de estanflación si no bajan tasas de interés first appeared on LARAZÓN.CO.

Tras conocerse el reporte del DANE que reveló una caída de la inflación anual en Colombia al 4,82% en junio de 2025 —el nivel más bajo desde octubre de 2021—, el presidente Gustavo Petro reaccionó este domingo en su cuenta de X celebrando el logro, pero también lanzando una advertencia sobre el rumbo económico del país.

“Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0,1%”, escribió el mandatario. Sin embargo, agregó: “Si la junta directiva demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico”.

Las palabras de Petro llegan luego de que el DANE confirmara una variación mensual de los precios de solo 0,10% en junio, y una inflación acumulada en lo corrido del año del 3,74%. El informe también mostró que alimentos como la papa y productos frescos han contribuido a contener el aumento del costo de vida, mientras que rubros como restaurantes, salud y transporte mostraron alzas moderadas.

Aunque el descenso de la inflación ha sido bien recibido por diversos sectores, el presidente pone el foco sobre las decisiones de política monetaria del Banco de la República. A juicio del jefe de Estado, mantener tasas de interés reales elevadas en un contexto de baja inflación podría frenar la actividad económica y agravar problemas como el desempleo.

El término “estanflación” hace referencia a un fenómeno económico en el que se combinan precios estables o en descenso con una economía estancada, caracterizada por bajo crecimiento y escasa generación de empleo.

Hasta ahora, el Banco de la República ha adoptado un enfoque gradual en la reducción de su tasa de intervención, priorizando el control inflacionario. No obstante, con este nuevo escenario, crecen las presiones para acelerar el recorte de tasas y estimular la recuperación económica.

Petro concluyó su mensaje reiterando la necesidad de actuar con rapidez para evitar que el país entre en una fase de debilitamiento económico justo cuando logra estabilizar sus precios.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.