Petro convoca cabildos populares tras hundimiento de la consulta: “Estoy listo para lo que el pueblo decida”

El presidente aseguró que la consulta no fue derrotada por el debate democrático, sino por un “fraude”

La caída de la consulta popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro para respaldar su reforma laboral ha desatado una fuerte reacción por parte del mandatario, quien desde China ha hecho varios pronunciamientos públicos señalando irregularidades en la votación y anunciando la activación de un nuevo movimiento popular.

A través de su cuenta en X, el presidente aseguró que la consulta no fue derrotada por el debate democrático, sino por un “fraude” orquestado desde el Senado. Petro citó como ejemplo la supuesta anulación de votos a favor y la interrupción del proceso de votación antes de que todos los senadores pudieran ejercer su derecho. En particular, mencionó a la senadora Martha Peralta como una de las afectadas por la suspensión de la votación y responsabilizó al senador Efraín Cepeda de cerrar la sesión cuando, según él, se alcanzaba la mayoría necesaria.

En respuesta, Petro anunció que se reunirá personalmente con el cabildo popular en Barranquilla y llamó a la ciudadanía a organizar encuentros similares en todos los municipios del país. “Ni los derechos se mendigan, ni se acalla al constituyente primario”, afirmó el mandatario. Además, subrayó que escuchará las decisiones que emanen de estos cabildos como jefe de Estado y comandante de las Fuerzas Militares.

El presidente también propuso una gran articulación nacional con organizaciones sociales y populares. “Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, indicó.

En medio de los llamados a la movilización, Petro dio instrucciones claras a la fuerza pública: no usar la fuerza contra los ciudadanos y garantizar la protección de las instituciones y la convivencia pacífica. “Conservar la paz y la alegría”, pidió.

La decisión del Senado ha abierto una nueva etapa de tensión política entre el Ejecutivo y el Congreso, mientras el gobierno busca reorganizar su estrategia a través de mecanismos de participación ciudadana. Petro concluyó su serie de mensajes reafirmando su disposición a acatar la voluntad popular: “Estoy listo para lo que el pueblo decida”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.