Petro critica al ELN: “Su nueva generación son traquetos, no revolucionarios”

El jefe de Estado criticó específicamente al ELN que opera en la región del Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro afirmó que la nueva generación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) son “traquetos” y no revolucionarios. La declaración fue realizada durante un evento en Nariño”, donde se formalizó un acuerdo con el grupo Comuneros del Sur, una facción disidente del ELN.

“Los de la nueva generación son traquetos. Camilo Torres Restrepo no se cambia por los traquetos”, expresó el mandatario, estableciendo una diferencia entre los fundadores ideológicos del grupo guerrillero y sus actuales integrantes.

El jefe de Estado criticó específicamente al ELN que opera en la región del Catatumbo, señalando que “ni siquiera es el de los catatumbenses” sino “un ELN que venía de afuera y cuyos socios son carteles mexicanos”.

Durante su intervención, Petro acusó a esta facción del ELN de no pensar en el campesino “porque lo asesinó”, ni en el desarrollo del Catatumbo, sino en “solo cuidar los cultivos de la segunda zona más cocainera del mundo”.

“Aquí, señores comuneros del sur del ELN, tienen la oportunidad de reivindicar al padre Camilo Torres y al viejo ELN que pensaba hacer una revolución”, manifestó Petro.

El mandatario también estableció una distinción entre revolucionarios y rebeldes, citando a Carlos Vidales: “Rebelde es el que quiere cambiar la élite para ser la élite. Revolucionario es el que quiere cambiar todas las élites para que nunca haya más élites, sino democracia directa del pueblo”.

Petro cuestionó la autenticidad revolucionaria de quienes se dedican al narcotráfico: “Un traqueto jamás hará la revolución porque Marx tenía razón cuando decía que los seres humanos piensan como sus condiciones materiales de existencia”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.