El mandatario presenta querella por cartas donde lo acusan de adicciones y supuesto plan desestabilizador
The post Petro denuncia a excanciller Leyva por conspiración y traición a la patria first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro denuncia a excanciller Leyva por conspiración y traición a la patria

El presidente Gustavo Petro presentó este miércoles una denuncia penal contra el excanciller Álvaro Leyva por los delitos de conspiración para delinquir con fines de sedición, traición a la patria, instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada. La querella fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación a través del abogado Alejandro Carranza.
La denuncia se fundamenta en las cartas públicas donde Leyva acusó al mandatario de tener problemas de drogadicción, así como en audios que revelarían un presunto plan para desestabilizar el Gobierno. Según el apoderado presidencial, el exfuncionario también habría buscado propinar un golpe de Estado con ayuda de Estados Unidos.
El diario español El País reveló que Leyva se reunió hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, intentando acercarse al secretario de Estado Marco Rubio para ejercer “presión internacional” contra Petro. Una fuente estadounidense confirmó al medio que el excanciller contaba con “todas las herramientas para ejecutar un plan” y sacar al presidente del poder, proponiendo que la vicepresidenta Francia Márquez ocupara su lugar.
En abril pasado, Leyva publicó una carta de cuatro páginas en la red social X donde acusó directamente a Petro de drogadicción. El exfuncionario aseguró haber “confirmado” este problema durante una visita oficial del mandatario a París en junio de 2023, cuando participaron en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial convocada por Emmanuel Macron.
La Fiscalía General ya adelantaba una indagación preliminar desde hace dos meses, tras una conversación entre la fiscal Luz Adriana Camargo y el presidente Petro. Camargo confirmó que recibió información sobre un audio entre particulares por presuntos actos conspirativos contra el jefe de Estado, que involucrarían a un exfuncionario de la administración.
La investigación incluye las peticiones presentadas por la vicepresidenta Francia Márquez y publicaciones de prensa que revelaron nuevos audios sobre la supuesta conspiración. El caso se encuentra en etapa de reserva legal, según precisó la fiscal general.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.