Petro lanza dura crítica a la Corte por decisión que elimina mecanismo de cobro de valorización 

El presidente no dudó en calificar la decisión como una muestra de “falta de espíritu democrático”
The post Petro lanza dura crítica a la Corte por decisión que elimina mecanismo de cobro de valorización  first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó este miércoles con firmeza ante la decisión de la Corte Constitucional de anular el artículo que permitía extender el cobro de la contribución por valorización hasta cinco años después de terminadas las obras. Para el mandatario, se trata de un revés para los principios de justicia social en el país.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Petro cuestionó que se haya desmontado un instrumento que, en su opinión, permitía equilibrar el impacto económico de las obras públicas al exigir contribuciones proporcionales a quienes se benefician directamente del aumento en el valor de sus propiedades.

“Eliminar esta norma es suprimir una herramienta tributaria de carácter social”, expresó el jefe de Estado, quien además alertó sobre las consecuencias de financiar infraestructura con dinero público sin mecanismos que garanticen la equidad. A su juicio, permitir que el Estado incremente el valor de propiedades privadas sin ningún retorno fiscal favorece a los sectores con mayor poder adquisitivo y profundiza la desigualdad.

Petro defendió el uso de la valorización como fórmula para financiar grandes proyectos urbanos y de infraestructura, y recordó que en ciudades como Bogotá ha sido clave para impulsar el desarrollo. Si la medida se hubiera aplicado a escala nacional, agregó, habría facilitado la financiación de obras como carreteras y ferrocarriles, con aportes significativos por parte de propietarios de grandes extensiones o viviendas de lujo.

También señaló casos concretos como el de Barranquilla, donde, según afirmó, los procesos de gentrificación y la ocupación de humedales por sectores privilegiados justificaban este tipo de contribuciones.

El presidente no dudó en calificar la decisión como una muestra de “falta de espíritu democrático” por parte del alto tribunal. En su mensaje, advirtió que ignorar las necesidades de las comunidades más pobres y excluirlas del debate sobre la justicia tributaria solo contribuye al deterioro social y al aumento de la violencia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.