Casa de la Moneda de Portugal será el socio técnico del país en la producción de documentos de viaje a partir de septiembre.
The post Petro oficializa acuerdo con Portugal para fabricar pasaportes: “Se acabó el monopolio” first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro oficializa acuerdo con Portugal para fabricar pasaportes: “Se acabó el monopolio”

El presidente Gustavo Petro anunció este martes la firma del convenio con Portugal para la producción y personalización de pasaportes colombianos, poniendo fin al monopolio de Thomas Greg & Sons en este servicio.
Desde Santa Marta, durante la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad, el mandatario confirmó que el acuerdo con Casa da Moeda de Portugal comenzará a operar desde septiembre próximo.
“Se acabó ese monopolio”, declaró Petro, quien explicó que el control de los datos personales ahora quedará en manos del Estado colombiano. El presidente advirtió a los funcionarios públicos sobre los riesgos de entregar la soberanía de datos a empresas extranjeras.
El convenio fue suscrito por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Fondo Rotatorio, y la Imprenta Nacional. Por Portugal firmaron Dora Maria Dos Santos Ferreira, presidenta del consejo de administración de Casa da Moeda, y Nuno Serpa Leitão Guerra, también miembro del consejo.
En representación de Colombia, participaron Elvira de las Mercedes Sanabria, secretaria general de Cancillería, y Alba Viviana León, gerente general de la Imprenta Nacional.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, confirmó el acuerdo y aseguró que “Colombia jamás se quedará sin pasaporte”. Además, indicó que el país no solo producirá sus propios documentos, sino que aspira a convertirse en proveedor para otras naciones.
El acuerdo incluye la producción de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visas. La propuesta financiera presentada por Portugal fue aceptada completamente como condición esencial para ejecutar el convenio.
Petro criticó el estado actual de la Imprenta Nacional, señalando que carece de las máquinas necesarias para la producción, situación que calificó como “una tristeza” considerando el potencial del país para fabricar material educativo gratuito.
El convenio establece un proceso de transferencia de conocimiento y cooperación técnica entre ambos países.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.