Petro fundamentó su propuesta destacando que San Basilio de Palenque, ubicado cerca de Cartagena, «fue el primer territorio libre de América» formado por afrodescendientes que lucharon contra la esclavitud.
The post Petro propone trasladar Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena first appeared on LARAZÓN.CO.
Petro propone trasladar Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena

El presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta simbólica durante su alocución nocturna del martes 16 de julio: trasladar la Estatua de la Libertad desde Nueva York hasta Cartagena, como respuesta a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump.
“Si no hay democracia y libertad, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena porque los que sí lucharon por la libertad eran los negros que formaron el primer territorio libre de América”, declaró el mandatario colombiano en una crítica directa a Estados Unidos.
Petro fundamentó su propuesta destacando que San Basilio de Palenque, ubicado cerca de Cartagena, “fue el primer territorio libre de América” formado por afrodescendientes que lucharon contra la esclavitud. El presidente recordó que su gobierno “por fin lo volvió municipio”, resaltando la importancia histórica de este territorio.
El mandatario argumentó que la verdadera libertad en América fue conquistada por “los negros que formaron el primer territorio libre”, contrastando esta realidad histórica con las actuales políticas estadounidenses que considera contrarias a los principios de libertad y democracia.
La propuesta surgió en el contexto de sus críticas a Trump, a quien acusó de tratar a los migrantes colombianos “como esclavos con cadenas en los aviones” y de creer “que somos inferiores por ser blancos son raza superior”.
Petro concluyó que tanto “los anglosajones que llegaron en las barcas puritanas como los latinoamericanos que estamos aquí desde hace 30.000 años” deben acordar los verdaderos principios de “democracia y libertad”, sugiriendo que Cartagena sería un lugar más apropiado para simbolizar estos valores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.