Petro reconoce que no ha alcanzado la paz total, pero destaca sus logros económicos

El presidente admitió las dificultades para negociar con grupos armados mientras presumió la reducción de inflación del 13,8% al 4,82%.
The post Petro reconoce que no ha alcanzado la paz total, pero destaca sus logros económicos first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro admitió este domingo durante la instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso, que su gobierno “no ha logrado la paz total” con los grupos armados, uno de los principales objetivos de su administración.

“En medio de grandes dificultades le seguimos apostando a la paz, tema de seguridad que amerita un detenimiento, porque obviamente este Gobierno no ha logrado la paz total”, declaró Petro en su último discurso de instalación congresional como mandatario.

La política de paz total buscaba negociar acuerdos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, además del sometimiento a la justicia de grupos como el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

Sin embargo, el mandatario destacó los resultados económicos de sus tres años de gobierno. Recordó que asumió el poder el 7 de agosto de 2022 con una inflación del 13,8%, que en alimentos alcanzaba el 25% anual.

“Pues bien, esa inflación la hemos bajado a 4,82%”, afirmó Petro, calificando este resultado como “un éxito enorme”. Según el presidente, esta reducción no se debe a las políticas restrictivas del Banco de la República, que elevó las tasas de interés hasta el 13,25% en 2023.

El mandatario atribuyó la mejora a sus políticas de reducción de precios de fertilizantes y redistribución de tierras a campesinos, lo que llevó al banco central a recortar las tasas al actual 9,25%.

Petro también destacó el crecimiento del sector agrícola en más del 7%, niveles no vistos desde 2005. Las exportaciones de productos agrarios alcanzaron cifras récord de 11.478 millones de dólares en 2024, un 13,9% más que el año anterior.

La industria creció 3,7% y el turismo se expandió hasta recibir más de siete millones de extranjeros no residentes anuales, generando divisas superiores a los 10.000 millones de dólares.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.