Petro también criticó al banco por no acatar lo que considera una obligación constitucional de equilibrar su política monetaria con objetivos de empleo.
Petro señala que altas tasas del Banco de La República aumentan deuda interna del Estado

El presidente Gustavo Petro cuestionó la política monetaria del Banco de la República, señalando que las elevadas tasas de interés real están incrementando significativamente la deuda interna del Estado colombiano, mientras benefician principalmente a los grandes tenedores de títulos de deuda pública.
A través de un análisis compartido en redes sociales, el mandatario presentó un gráfico comparativo entre la tasa de interés nominal (línea azul) y la tasa de inflación (línea gris), destacando que la distancia vertical entre ambas curvas —que representa la tasa de interés real— se encuentra en sus niveles más altos desde 2016.
“La última decisión deja la tasa de interés real más alta desde el 2016”, afirmó Petro, sugiriendo que esta política restrictiva favorece desproporcionadamente a los sectores más adinerados del país, quienes son los principales inversionistas en títulos de deuda pública.
El presidente planteó un escenario hipotético sobre el impacto negativo de estas decisiones en la economía: “¿Cuánta gente adicional al nivel de ocupación laboral hoy estaría trabajando y cuántas empresas hubieran podido crecer?” si el Emisor hubiera implementado una política monetaria más expansiva.
Petro también criticó al banco por no acatar lo que considera una obligación constitucional de equilibrar su política monetaria con objetivos de empleo, aunque destacó que, a pesar de estas condiciones adversas, su administración ha logrado reducir el desempleo a niveles no vistos desde 2016.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.