Petro solicita a Bukele la entrega de colombianos detenidos en cárceles de El Salvador

El mandatario colombiano reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre deportación de venezolanos.
The post Petro solicita a Bukele la entrega de colombianos detenidos en cárceles de El Salvador first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro, solicitó este sábado al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, la entrega de ciudadanos colombianos que permanecen en cárceles salvadoreñas.

La petición se produjo mediante un mensaje publicado en la red social X, en el contexto del bloqueo judicial a las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador ordenado por la Corte Suprema de Estados Unidos.

“No, señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles”, escribió Petro en su cuenta de X.

El pronunciamiento del presidente colombiano responde a la reciente resolución del máximo tribunal estadounidense, que ordenó al gobierno de Donald Trump “no expulsar de Estados Unidos a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos hasta nueva orden de esta corte”.

La administración Trump había invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para detener y deportar a presuntos integrantes de la banda Tren de Aragua a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Petro defendió que “ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio”. El mandatario comparó estas deportaciones con prácticas fascistas ocurridas en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó las expulsiones de venezolanos detenidos en Texas bajo la mencionada ley, que históricamente solo se ha aplicado en tiempos de guerra. La decisión judicial se produjo tras un recurso presentado por la Unión Americana de Libertades Civiles.

“La Corte Suprema de Justicia de los EE.UU. se ha pronunciado con una sentencia universal, que no llamaría americana, de las Américas, de la Gran América, que va desde Alaska hasta la Tierra del fuego, sino que es universal como un tótem”, afirmó el presidente colombiano.

El gobierno estadounidense había llegado a un acuerdo con Bukele para enviar migrantes detenidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión salvadoreña de máxima seguridad sobre la que existen denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Hasta la fecha, más de 200 migrantes, principalmente de nacionalidad venezolana, han sido trasladados a esta cárcel bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.