El exfuncionario teme por su vida mientras colabora como testigo clave en el proceso judicial.
Pinilla solicita protección tras aceptar condena por caso UNGRD: “No me condenen a muerte”

El exsubdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, solicitó formalmente garantías para su seguridad personal tras aceptar una condena por apropiación de recursos públicos.
Mediante una carta dirigida a la juez décima penal del circuito de Bogotá, Pinilla expresó su temor por posibles represalias.
“No se me condene a muerte; en el sentido de que se me garantice la vida y se me proteja”, manifestó Pinilla en el documento, donde también reiteró su aceptación de la condena impuesta y pidió perdón a las víctimas afectadas por sus acciones.
La juez décima penal del circuito de Bogotá avaló recientemente un preacuerdo entre la Fiscalía y Pinilla, que establece una pena de 5 años, 8 meses y 1 día de prisión. Como parte del acuerdo, el exfuncionario devolvió 618 millones de pesos que había sustraído durante su gestión en la entidad.
Actualmente, Pinilla permanece recluido en una guarnición militar desde donde participa virtualmente en las audiencias judiciales. La fiscal delegada ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño, solicitó mantener esta medida de reclusión especial por razones de seguridad.
La petición de protección cobra relevancia considerando que Pinilla se ha convertido en testigo clave en el proceso judicial que involucra a 25 funcionarios presuntamente implicados en el esquema de corrupción que desangró a la UNGRD.
Este caso ha revelado un entramado de corrupción de grandes proporciones que involucra a diversos niveles de la administración pública.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.