La iniciativa del ministro de Justicia Eduardo Montealegre busca reformar la Ley de Justicia y Paz para incluir narcotraficantes sin estatus político en el marco de la ‘paz total’
The post Polémica propuesta permitiría libertad condicional para capos del narcotráfico con condenas de máximo 8 años first appeared on LARAZÓN.CO.
Polémica propuesta permitiría libertad condicional para capos del narcotráfico con condenas de máximo 8 años

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre elaboró una propuesta que permitiría a líderes de organizaciones criminales acceder a libertad condicional con condenas máximas de entre cinco y ocho años.
La iniciativa busca reformar la Ley de Justicia y Paz del 2005 para incluir a narcotraficantes que no tienen estatus político dentro del marco de la ‘paz total’.
Según reveló el diario El Tiempo, estos capos podrían cumplir sus condenas en colonias agrícolas, casas étnicas o centros de ‘armonización’, alejándose del sistema carcelario tradicional. La medida beneficiaría especialmente a líderes que mantienen control sobre sus estructuras desde prisión.
El proyecto llegará a debate en el Congreso después del 20 de julio y ya enfrenta fuerte oposición política. El representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, calificó la iniciativa como “una especie de amnistía prohibida por la normativa internacional” y anunció que su bancada se opondrá “frontalmente”.
El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa expresó que la medida “contradice toda una política en materia criminal que afecta gravemente los derechos de las víctimas”. Motoa advirtió que esta controversia podría “limitar más las posibilidades de adelantar diálogos con el Eln o las Farc”.
Para acceder a estos beneficios, los criminales deberían cumplir condiciones específicas: entregar armas y bienes ilegales, liberar menores reclutados y secuestrados, cesar actividades ilícitas, participar en proyectos de ‘transformación territorial’ y obtener certificación de buena conducta del Alto Comisionado para la Paz.
El presidente del Senado Efraín Cepeda manifestó su desacuerdo con que “salgan todos los delincuentes a las calles de Colombia que de día se sientan en una mesa de negociación y de noche delincan”. La senadora Isabel Zuleta del Pacto Histórico evitó pronunciarse, argumentando que el proyecto carece de texto definitivo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.