Más de 1.700 vehículos terminaron inmovilizados durante operativos en lo que va del 2025.
Policía en Montería impuso casi 4 mil comparendos de tránsito en primer trimestre


La Policía de Tránsito aplicó 3.799 órdenes de comparendo y llevó a los patios 1.731 vehículos durante el primer trimestre de 2025 en Montería. Estas cifras reflejan la intensificación de operativos ante el aumento de accidentalidad vial en la ciudad.
El mayor Alberhtlan Agudelo, jefe de la seccional de tránsito de la Policía Metropolitana, reveló estos datos durante una entrevista donde detalló las acciones tomadas para contrarrestar el incremento de siniestros viales.
“Lo corrido del año 2025, en ese trimestre hemos impuesto 3.799 órdenes de comparendo, de las cuales 1.731 vehículos han sido inmovilizados”, afirmó el oficial.
El balance muestra que 74 conductores recibieron sanciones por manejar bajo posibles efectos del alcohol. “Por conductores que han sido sorprendidos, al parecer en estado de embriaguez, hemos puesto 74 órdenes de comparendo”, explicó Agudelo.
Los operativos se intensificaron especialmente durante los fines de semana y en horarios nocturnos, cuando ocurren más accidentes, según las estadísticas. Solo el pasado fin de semana, las autoridades impusieron 142 comparendos y enviaron 87 vehículos a los patios.
La infracción más frecuente continúa siendo el no uso del casco protector, con 1.129 sanciones aplicadas hasta la fecha. Le siguen la falta de revisión técnico-mecánica y circular sin SOAT vigente.
El fortalecimiento de los controles responde al preocupante panorama de accidentalidad: 24 personas fallecieron en las vías durante este primer trimestre, superando los 21 casos del mismo periodo en 2024. Además, 104 personas resultaron lesionadas, frente a 102 del año anterior.
“No vamos a escatimar esfuerzos hasta que las personas aquí aprendan a comportarse como actores viales”, enfatizó el Mayor Agudelo, quien añadió que las motocicletas están involucradas en aproximadamente el 90% de los siniestros viales.
Las autoridades anunciaron que mantendrán e incrementarán estos operativos de control, con especial atención durante la próxima temporada de Semana Santa, cuando aumenta considerablemente el flujo vehicular tanto en vías urbanas como intermunicipales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.