El presidente justificó su política energética por riesgos geopolíticos que hundiría precio del petróleo bajo 50 dólares.
“Por eso estoy luchando para pasar a energías limpias”: Petro sobre riesgo de Ecopetrol
El presidente Gustavo Petro utilizó un escenario de invasión a Venezuela para justificar su política de transición energética, advirtiendo que un conflicto en el país vecino provocaría la quiebra de Ecopetrol al hundir el precio del petróleo por debajo de 50 dólares, durante su participación en el Conversatorio Constitucional.
“Si invaden a Venezuela, Ecopetrol quiebra. Por eso estoy luchando para pasar a energías limpias”, declaró el mandatario, estableciendo una conexión directa entre los riesgos geopolíticos regionales y la urgencia de diversificar la matriz energética colombiana.
Petro explicó que está “técnicamente demostrado” que si “el precio internacional del petróleo son 50 dólares” la empresa estatal enfrentaría una crisis financiera. “Ecopetrol tiene que pasar a energías limpias, pero se acelera si hay invasión”, agregó el presidente, presentando la transformación energética como inevitable.
Durante su intervención, Petro cuestionó la resistencia institucional al cambio energético: “Ha habido una parte del Poder Judicial petrolero y el Congreso ni se diga y los gobiernos más”, sugiriendo que diversos sectores han obstaculizado la transición hacia fuentes renovables.
El presidente planteó la pregunta: “¿Si no somos capaces rápidamente de reemplazar el petróleo?”, advirtiendo sobre la vulnerabilidad económica del país ante choques externos en los mercados energéticos internacionales.
Las declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, escenario que Petro utiliza para reforzar la urgencia de su agenda energética.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.