PQR en salud aumentaron de 1.3 a 1.5 millones: 40% por servicios básicos

El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga reveló que 200.000 nuevas quejas se concentran en acetaminofén y consultas médicas generales, evidenciando problemas de acceso en el primer nivel de atención

Las peticiones, quejas y reclamos (PQR) del sistema de salud colombiano escalaron de 1.3 millones en 2023 a 1.5 millones en 2024, según reveló el vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo, durante una visita a Montería.

El funcionario destacó que 40% de las 200.000 nuevas quejas registradas corresponden a servicios básicos como acetaminofén y consultas médicas generales, un cambio notable respecto a años anteriores cuando las tutelas se enfocaban en tratamientos especializados o cirugías fuera del plan básico.

“Ya no son porque hay una tutela o una queja porque no autorizaron un tratamiento que está en Suiza o una cirugía que no está en el plan básico, sino por un acetaminofén, por una consulta médica general”, explicó Zuluaga, señalando problemas graves de acceso en el primer nivel de atención.

Este fenómeno evidencia dificultades operativas en el sistema de salud que afectan el acceso a medicamentos y servicios esenciales. El vicecontralor interpretó estos datos como señales de una crisis en la operación básica del sistema, donde los usuarios enfrentan barreras para obtener atención primaria.

La Contraloría prepara un informe detallado sobre la situación del sistema de salud que el contralor general presentará en los próximos días. El documento analizará la deuda del sistema, la sostenibilidad del modelo actual y el estado real del suministro de medicamentos.

“Va a tener mucha información que el país va a tener que debatir”, anticipó Zuluaga sobre el informe, calificándolo como un documento que generará amplia discusión nacional sobre el estado actual del sistema de salud.

El análisis de la Contraloría incluirá datos sobre el abastecimiento de medicamentos y si existe un desabastecimiento real en el sistema. El vicecontralor prefirió no adelantar más detalles del informe, indicando que el contralor realizará la publicación oficial con toda la información recopilada.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.