Práctica de declarar sin pagar Industria y Comercio creó cartera morosa millonaria en Montería

Empresarios cumplían con declarar pero omitían cancelar, acumulando intereses durante años sin resolver obligaciones.
The post Práctica de declarar sin pagar Industria y Comercio creó cartera morosa millonaria en Montería first appeared on LARAZÓN.CO.

El comportamiento generalizado de presentar declaraciones de Industria y Comercio sin realizar los pagos correspondientes generó una millonaria cartera morosa en Montería.

La secretaria de Hacienda, Lupita Bello Tous, calificó esta práctica como “muy arraigada” entre los contribuyentes y “no normal ni sana” para las finanzas municipales.

“Hemos visto una conducta muy arraigada en los contribuyentes de Industria y Comercio que presentaban las declaraciones sin pago. Cumplieron con el deber formal de declarar en los términos, pero allá está la cartera generando intereses”, explicó la funcionaria durante una entrevista con este medio.

Los empresarios declaraban antes de marzo de cada vigencia, cumpliendo formalmente con los plazos legales, pero se olvidaban completamente de que tenían obligaciones pendientes de pago. Esta situación acumuló intereses moratorios durante años sin que los contribuyentes intentaran resolver su situación.

Muchos empresarios delegaban esta responsabilidad en terceros y desconocían que no habían pagado hasta recibir notificaciones de embargos. Algunos contribuyentes deben hasta cinco o seis vigencias por haber mantenido sistemáticamente este comportamiento de declarar sin cancelar.

La administración municipal también detectó que varios contribuyentes hacían acuerdos de pago pero los abandonaban sin cumplir los compromisos adquiridos. “Muchos hacían acuerdos de pago y los dejaban también sin pagar”, precisó Bello Tous.

Esta conducta obligó al municipio a implementar por primera vez embargos a contribuyentes de Industria y Comercio, proceso que nunca se había ejecutado debido a la tolerancia histórica con esta práctica. Actualmente 957 contribuyentes de este impuesto están embargados.

La secretaria enfatizó que declarar implica tanto presentar la información como cancelar el impuesto correspondiente según los ingresos obtenidos. El municipio busca cambiar esta cultura tributaria y normalizar el comportamiento de los contribuyentes empresariales.

“Hoy vemos una cartera muy grande en Industria y Comercio” que requiere acciones decididas para su recuperación y prevención de nuevos casos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.