Presidente Petro denunció que el crimen organizado infiltró el sistema de seguridad privada en el país

Más de 62.000 armas con licencia oficial están desaparecidas, advierte Petro.

El presidente Gustavo Petro denunció la existencia de más de 62.000 armas con licencia oficial desaparecidas y 197 empresas de vigilancia privada que estarían operando al servicio de organizaciones criminales en Colombia: “Esto se llama paramilitarismo”, dijo.

Durante el Consejo de Ministros reveló que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ha identificado 40.692 armas particulares con licencia, mientras que revisando empresas inactivas desde 1993 se detectaron 62.664 armas “de las que no se sabe dónde están ni quién las tiene”, añadiendo que podrían estar “al servicio del crimen organizado con licencia del Estado”.

“Imagínense que tiene 60.000 armas. Ejército privado. Esto se llama paramilitarismo”, enfatizó el mandatario, quien informó sobre la captura de representantes legales de tres empresas de vigilancia: Sara Limitada, Securvel Limitada y Pretoria Limitada, que según las investigaciones tendrían “claras evidencias de estar al servicio de organizaciones al margen de la ley”.

La investigación ha revelado que los sistemas de información de la entidad reguladora presentan “un atraso tecnológico de 20 años”, lo que según Petro “favorece las prácticas corruptas y la falta de control efectivo sobre las empresas de vigilancia”.

El presidente denunció que dentro de la Superintendencia hay “funcionarios al servicio del paramilitarismo” que han saboteado los sistemas de información. También ordenó el traslado de documentos sobre las Convivir al Archivo General: “Quiero que lo hagan rápido, terminan quemadas”, advirtió.

Petro señaló específicamente: “Barranquilla es un gran ejemplo de esto”, aunque no profundizó por tratarse de investigaciones penales en curso que “vinculan a políticos” y “congresistas dentro de este artificio”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.