Proceso contra el Ministro Sanguino por carrusel de contratación podría prescribir parcialmente, tras solicitud de la Fiscalía

El caso se relaciona con hechos ocurridos durante su periodo como concejal en Bogotá, en el contexto del denominado carrusel de la contratación.
The post Proceso contra el Ministro Sanguino por carrusel de contratación podría prescribir parcialmente, tras solicitud de la Fiscalía first appeared on LARAZÓN.CO.

La Fiscalía General de la Nación solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la prescripción parcial del proceso penal contra el actual ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El caso se relaciona con hechos ocurridos durante su periodo como concejal en Bogotá, en el contexto del denominado carrusel de la contratación.

La petición de la Fiscalía se enfoca en uno de los dos eventos que componen la investigación. El primero corresponde al año 2008, cuando, según la acusación, Sanguino habría gestionado el nombramiento de Liliana Patricia Paternina como gerente del Hospital de Usme.

La Fiscalía argumenta que este hecho habría prescrito al cumplirse el plazo máximo previsto por la ley para el delito de tráfico de influencias.

El segundo evento, que aún continúa en revisión, ocurrió en 2009. En este caso, Paternina ya se encontraba en el cargo, y presuntamente el hoy ministro habría influido para que se adjudicara un contrato de infraestructura hospitalaria al contratista Héctor Julio Gómez.

Según las investigaciones, se habría pactado una comisión del 10 % por dicho contrato.

En la audiencia, el fiscal del caso, Jorge Velásquez, indicó que los dos hechos no constituyen un delito continuado, sino que deben analizarse de forma independiente.

En ese sentido, solicitó además la nulidad del escrito de acusación anterior, ya que, en su criterio, este unificaba de manera errónea los dos episodios.

La Procuraduría respaldó la solicitud de prescripción parcial presentada por la Fiscalía, al igual que la defensa de Sanguino.

Esta última añadió una solicitud de nulidad general del proceso, argumentando falta de precisión en la formulación de los cargos, particularmente en lo relacionado con las fechas y circunstancias de las supuestas reuniones en las que se habría pactado la entrega de dinero.

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema suspendió la audiencia y anunció que estudiará la solicitud presentada.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.