Procurador condena ataques recientes contra la Fuerza Pública

El Procurador rechazó de manera enérgica los crímenes cometidos contra patrulleros, subintendentes y soldados

El Procurador General de la Nación envió un mensaje de solidaridad a las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y a las familias de los 18 uniformados asesinados en recientes hechos de violencia registrados en distintos puntos del país. A través de un comunicado, el jefe del Ministerio Público lamentó también las heridas sufridas por otros efectivos en el marco de esta ola de ataques, principalmente en los departamentos de Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba.

El Procurador rechazó de manera enérgica los crímenes cometidos contra patrulleros, subintendentes y soldados, destacando el asesinato de la patrullera Belén Karina Durán Ortiz en Simití, Bolívar, como uno de los casos más recientes. Además, calificó estos actos como violaciones graves al derecho internacional humanitario por parte de los grupos armados ilegales.

En su pronunciamiento, el Procurador hizo un fuerte llamado a las autoridades, exhortando al Ministerio de Defensa, a la cúpula militar y al director de la Policía Nacional a intensificar las labores de inteligencia y las investigaciones criminales, con el objetivo de capturar y judicializar a los responsables sin contemplaciones.

“El ataque sistemático a nuestros uniformados afecta no solo a la institucionalidad, sino también la confianza de los ciudadanos en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica”, advirtió el funcionario.

En ese sentido, insistió en la necesidad de adoptar medidas preventivas inmediatas para proteger a quienes día a día velan por la seguridad del país. Asimismo, subrayó que es imperativo trabajar en la construcción de consensos a través del diálogo para avanzar hacia una paz verdadera que no implique más sacrificios de vidas humanas.

“La vida de nuestros soldados y policías debe ser protegida. Es responsabilidad de toda la sociedad asegurar que su labor sea respetada y respaldada”, concluyó el Procurador, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y la consolidación de la paz en Colombia. Yo

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.