El organismo de control determinó que Jairo Torres Oviedo actuó dentro del marco de sus funciones legales.
The post Procuraduría absuelve al rector de Unicórdoba, tras acusaciones de participación política first appeared on LARAZÓN.CO.
Procuraduría absuelve al rector de Unicórdoba, tras acusaciones de participación política

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4 absolvió a Jairo Miguel Torres Oviedo, Rector de la Universidad de Córdoba, de los cargos por presunta participación indebida en controversias políticas durante el proceso electoral territorial de 2023.
El fallo, emitido el 23 de abril de 2025, concluyó que las declaraciones del rector sobre la creación de una facultad de medicina en la universidad no constituyeron una falta disciplinaria, a pesar de que este tema formaba parte de las propuestas de campaña de candidatos a la Gobernación de Córdoba.
“Las intervenciones del doctor Torres Oviedo se ajustan al ejercicio de sus funciones y a la defensa de la autonomía e intereses universitarios”, señala el documento firmado por el Procurador Delegado Diomedes Yate Chinome.
La investigación, iniciada tras una queja presentada por Gabriel Enrique Calle Aguas, examinó las apariciones del rector en medios de comunicación regionales como “La Razón TV” y “Burbuja Política”, donde Torres Oviedo discutió aspectos técnicos y financieros del proyecto educativo.
El organismo de control encontró que el rector nunca utilizó recursos universitarios con fines partidistas ni ejerció presiones indebidas. Por el contrario, sus intervenciones se centraron en argumentar la viabilidad y beneficios institucionales del programa académico sin apoyar específicamente a ningún candidato.
“La ‘controversia política’ fue consecuencia del debate público sobre una propuesta de gobierno, no el resultado de una actuación partidista indebida del Rector”, indicó la Procuraduría en su fallo.
La decisión destacó la importancia de distinguir entre la prohibición constitucional de participar en actividades partidistas y el derecho legítimo de los servidores públicos a pronunciarse sobre asuntos de interés colectivo que afectan directamente a las entidades que dirigen.
Tras la absolución, la Procuraduría ordenó terminar la actuación disciplinaria y archivar definitivamente el expediente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.