La diligencia busca esclarecer irregularidades mientras el contrato actual vence en 25 días y crece la demanda diaria de documentos.
The post Procuraduría inspecciona Imprenta Nacional por posibles anomalías en distribución de pasaportes first appeared on LARAZÓN.CO.
Procuraduría inspecciona Imprenta Nacional por posibles anomalías en distribución de pasaportes
La Procuraduría General de la Nación realizó este miércoles 6 de agosto una visita oficial a la sede de la Imprenta Nacional en Bogotá para investigar posibles irregularidades en el proceso de distribución de pasaportes colombianos.
La diligencia preventiva estuvo dirigida por el procurador primero delegado para la vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa.
Durante la inspección, los funcionarios del ente de control solicitaron documentación física y digital que respalde la gestión de la entidad en el manejo de pasaportes. La gerente general de la Imprenta Nacional, Viviana León, participó en la reunión junto con su equipo de asesores para entregar la información requerida por la Procuraduría.
La visita ocurre en medio de la polémica por la prórroga del contrato con la firma Thomas Greg & Sons para la producción de pasaportes hasta el 31 de marzo de 2026.
La canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, y León Herrera confirmaron esta extensión tras un debate de control político en la Comisión Segunda del Congreso.
El Gobierno enfrenta el desafío de definir cómo financiar cerca de 100 mil millones de pesos adicionales necesarios para garantizar el suministro hasta marzo próximo, considerando que el contrato actual vence en 25 días.
Fuentes de la Cancillería reconocieron que el nuevo modelo impulsado por el presidente Gustavo Petro, que involucra a Portugal como proveedor, aún no se ha implementado.
Villavicencio negó la existencia de una crisis en la expedición de documentos y aseguró que “ningún día han faltado pasaportes”, defendiendo además la elección de Portugal como aliado estratégico. La funcionaria reveló que actualmente existen más de 100 mil libretas sin reclamar por parte de los ciudadanos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.