Puente peatonal sobre el río y tranvía turístico: las apuestas de Montería por una movilidad innovadora

El objetivo es conectar ambas márgenes del río y revitalizar la Avenida Primera con alternativas sostenibles de transporte.

La construcción de un puente peatonal sobre el río Sinú y la implementación de un tren turístico en la Avenida Primera constituyen las principales apuestas de Montería para transformar su movilidad urbana.

Estos proyectos buscan revolucionar la conexión entre ambas márgenes del río y revitalizar el centro de la capital cordobesa.

La Alcaldía de Montería formalizó un contrato interadministrativo con la firma consultora Puerta de Oro, para ejecutar los estudios y diseños de estas intervenciones estratégicas. El gobierno local apuesta por estas soluciones innovadoras para resolver problemas de conectividad que afectan a la ciudad.

El puente peatonal unirá directamente las dos secciones del Parque Lineal Ronda del Sinú, creando un corredor continuo que permitirá a monterianos y turistas cruzar el río sin interrupciones. La pasarela del puente sería de cristal para convertirlo además en un atractivo turístico.

Esta infraestructura facilitará el desplazamiento entre ambas orillas, zonas históricamente desconectadas pese a su cercanía física.

El tranvía, proyectado para recorrer la Avenida Primera entre las calles 21 y 37, se convertirá en un nuevo símbolo de la ciudad. Este sistema de transporte no solo mejorará la movilidad local, sino que funcionará como atractivo turístico, dinamizando el comercio en toda la zona centro.

Las nuevas infraestructuras transformarán el paisaje urbano de Montería, creando espacios públicos de calidad donde la prioridad será el peatón y los medios de transporte sostenibles. El plan busca posicionar a la capital cordobesa como referente en innovación urbana.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.