Radican proyecto de ley para gravar vapeadores con impuestos

La propuesta busca proteger la salud de los jóvenes y fortalecer las finanzas departamentales con los recursos recaudados.
The post Radican proyecto de ley para gravar vapeadores con impuestos first appeared on LARAZÓN.CO.

El representante a la Cámara por Córdoba, Wadith Manzur, radicó un proyecto de ley que busca regular e imponer impuestos a los vapeadores en Colombia. La propuesta tiene como objetivo principal alejar a la población, especialmente a los jóvenes, de este producto considerado nocivo para la salud.

Manzur explicó que la medida permitirá tener mayor control sobre estos dispositivos, pero también generará recursos importantes para el país.

“Con las rentas que se van a recaudar de ese impuesto lo vamos a dirigir a que se fortalezcan las finanzas departamentales y que se inviertan esos recursos en la prevención de salud y obviamente en la cobertura de los servicios de salud”, señaló el congresista.

El representante cordobés destacó la importancia de esta propuesta legislativa, considerando que mientras el consumo de cigarrillo tradicional ha disminuido globalmente, el uso de vapeadores ha aumentado considerablemente.

“Existen estudios y pruebas de que este consumo puede ser nocivo para la salud y por eso queremos estar hoy con este proyecto de ley diciéndole a los colombianos que aquí estamos legislando para proteger a los jóvenes de Colombia y proteger su salud”, afirmó.

Manzur advirtió sobre los riesgos a futuro que representa esta tendencia entre la juventud colombiana. Según el congresista,“lo que hoy parece una moda mañana puede convertirse en una crisis de salud pública pues miles de jóvenes ya están siendo afectados”.

Aunque el representante anunció la radicación del proyecto, aún no se conocen los detalles específicos de su propuesta, como las tarifas exactas del impuesto, la estructura tributaria o los mecanismos de implementación que contempla la nueva legislación.

Esta propuesta se enmarca en una tendencia regional donde países como Argentina, España y Chile han implementado o propuesto impuestos similares sobre vapeadores. En Colombia, los cigarrillos tradicionales ya están gravados con tres impuestos que generan recursos destinados específicamente al sistema de salud y han demostrado efectividad en la reducción del consumo.

La propuesta legislativa busca establecer un marco regulatorio que permita controlar la comercialización de estos productos mientras se generan recursos adicionales para el sistema de salud del país, priorizando la prevención y ampliación de la cobertura médica.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.