Recaudo de predial en Montería alcanza $44.000 millones en primer trimestre

La meta anual es de 86.000 millones y se mantiene descuento del 15% hasta el 30 de abril.

La Secretaría de Hacienda de Montería ha recaudado 44.000 millones de pesos por concepto de impuesto predial en lo que va corrido de 2025, lo que representa más del 50% de la meta anual establecida en 86.000 millones.

El dato fue revelado por la administración municipal durante la rendición de cuentas del alcalde Hugo Kerguelén, donde se destacó el histórico recaudo alcanzado en los primeros meses del año, superando las proyecciones iniciales para este período.

“A la fecha hemos recaudado 44.000 millones, o sea, superamos el 50% entre Hidalgo. La meta de predial para el año son 86.000 millones”, informó la secretaria de Hacienda durante la presentación, quien además expresó su confianza en cumplir la meta total al 30 de abril.

Las autoridades municipales recordaron que el descuento del 15% por pronto pago del impuesto predial estará vigente hasta el 30 de abril, incentivo que ha contribuido al elevado recaudo en este primer trimestre del año.

En cuanto al impuesto de Industria y Comercio (ICA), la administración reportó haber recaudado 47.000 millones de pesos, lo que equivale al 52% de la meta anual de 90.000 millones establecida para 2025.

El informe resaltó que los ingresos corrientes de libre destinación aumentaron aproximadamente un 30% respecto al año anterior, atribuyendo este incremento al fortalecimiento de la Secretaría de Hacienda, que pasó de contar con cuatro funcionarios de planta a diez tras la restructuración administrativa.

Entre los cargos estratégicos creados figuran el contador municipal, un líder de cobro coactivo y abogados especializados en defensa de recursos públicos, lo que ha permitido mejorar los procesos de fiscalización y recaudo.

“Nuestras ventas han crecido aproximadamente en un 30%. Nuestros ingresos corrientes de libre destinación el año pasado dimos un punto importante”, señaló la funcionaria, quien añadió que la confianza de los contribuyentes se refleja en el aumento del cumplimiento tributario.

El municipio proyecta que los ingresos totales para 2025 alcanzarán los 198.000 millones de pesos, frente a los 181.000 millones recaudados en 2024, lo que permitiría ampliar la inversión pública en obras priorizadas por las comunidades durante los encuentros participativos del plan de desarrollo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.