Recompensas de hasta $10 millones para erradicar ollas de vicio en Montería

Se desarrollará un chatbot para garantizar el anonimato de los denunciantes dentro de la estrategia contra el microtráfico.

Diez millones de pesos ofrece la Secretaría de Gobierno por información que permita la erradicación de ollas de vicio en Montería, según anunció el coronel en retiro Carlos García Suárez dentro del plan integral de seguridad para la capital cordobesa.

“Hasta 10 millones de pesos en el eje que tiene que ver con la persecución penal”, precisó García Suárez durante una entrevista, detallando que esta iniciativa busca atacar directamente los puntos de expendio de drogas denunciados por los ciudadanos.

El funcionario destacó que las denuncias ciudadanas son fundamentales para identificar estos focos de tráfico de estupefacientes. “Cuando me he sentado con las comunidades me dicen: ‘la olla la tengo frente a mí, la tengo al lado’. Esa información debemos procesarla”, explicó.

Para facilitar las denuncias ciudadanas garantizando su seguridad, la administración municipal desarrollará un chatbot que permitirá el anonimato y la confidencialidad de los informantes. “Esto es un mensaje para las comunidades, como también para quienes están en ese tipo de negocio ilegal. Garantizaremos siempre el anonimato y la confidencialidad”, aseguró.

La información recibida será canalizada hacia la Policía y la Fiscalía para que procedan con los operativos correspondientes. Esta medida se suma a la recompensa de hasta 30 millones de pesos anunciada por datos sobre cabecillas del narcotráfico que abastecen la ciudad.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.