Rector de Unicórdoba socializa con Petro crecimiento universitario y pide tramitar reforma de financiación

El rector anunció la posibilidad de contar con el presidente Petro para la instalación de la primera piedra de obras macro en el desarrollo Berástegui de Unicórdoba
The post Rector de Unicórdoba socializa con Petro crecimiento universitario y pide tramitar reforma de financiación first appeared on LARAZÓN.CO.

El rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), Jairo Torres Oviedo, se reunió en Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro para socializar el crecimiento de la institución y los avances del sistema público de educación superior en el país.

“Con el presidente Petro hablamos de todas las apuestas que hemos venido construyendo desde el SUE, en temas específicos como ampliación de cobertura, regionalización, fortalecimiento de las capacidades en materia de infraestructura, las nuevas apuestas como: Universidad en Tu Colegio, las proyecciones para el programa de Medicina”, declaró Torres tras el encuentro.

El rector anunció la posibilidad de contar con el presidente Petro para la instalación de la primera piedra de obras macro en el desarrollo Berástegui de Unicórdoba, incluyendo un edificio de 15 aulas y laboratorios de anatomía y microbiología.

Torres celebró el anuncio del Ministerio de Educación sobre 190 mil nuevos cupos para educación superior, destacando la importancia de “llegar a la periferia geográfica de muchas regiones del país” para que “los muchachos no sigan condenados a ser ejércitos de reserva para la guerra”.

El presidente del SUE reveló cifras récord: actualmente hay 2 millones 553 mil 560 jóvenes matriculados en el sistema mixto y 1 millón 401 mil 639 en universidades públicas, “el mayor número en la historia”.

Sin embargo, Torres hizo un llamado urgente al Congreso: “El país político está en deuda con la educación superior pública”, recordando que la Comisión Sexta del Senado tiene el proyecto de reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 para mejorar el financiamiento universitario, pero no ha sido aprobado pese a realizarse los debates respectivos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.