Registrador advierte: Consulta popular propuesta por Petro no puede coincidir con otros procesos electorales

La consulta impulsada por el presidente tendría que realizarse antes de octubre, según las indicaciones del Consejo Nacional Electoral.

Hernán Penagos Giraldo, registrador nacional, aclaró que la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro a inicios de marzo de 2025 no podrá coincidir con otros procesos electorales programados para este año, según lo establece la legislación colombiana.

“Esto no es posible. La ley 1757 señala claramente que no es posible que esa consulta se convoque con otro mecanismo o ejercicio electoral”, afirmó el funcionario en medio de un foro organizado por la Revista Cambio. 

La iniciativa del presidente Petro surgió tras el archivo de la reforma laboral en el Senado colombiano. El plan del Gobierno es presentar la consulta en abril al Senado y posteriormente convocar a los ciudadanos a las urnas.

El registrador advirtió que esta situación provocará que “prácticamente Colombia esté en permanente ejercicio electoral” durante los próximos tres años, considerando todos los procesos democráticos programados.

El panorama electoral se complica debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya estableció el 26 de octubre de 2025 como fecha oficial para realizar consultas populares, internas o interpartidistas de partidos políticos, movimientos con personería jurídica y grupos significativos de ciudadanos.

Esta disposición del CNE sugiere que la consulta impulsada por el presidente Petro tendría que efectuarse antes de octubre del presente año para evitar la coincidencia con otros mecanismos electorales ya programados, cumpliendo así con lo estipulado en la normativa vigente.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.