¿Regresaremos a las Trochas?

Raúl Antonio Aldana Otero 

Pompilio Silva , director de Norte Visión, lanza una pregunta que toca una fibra sensible del Caribe colombiano: ¿la estatización de la vía Montería–Corozal no es, acaso, un retorno al pasado, cuando el gobierno tenía bajo su responsabilidad la construcción y mantenimiento de las vías, y el resultado eran carreteras abandonadas, trochas intransitables y regiones aisladas?

La Autopista de las Sabanas, concesionada bajo el modelo de APP (Asociación Público-Privada), representó un avance. Aunque imperfecta —sí, con peajes costosos y polémicas protestas—, trajo inversión, mantenimiento constante y un flujo vial más eficiente. El modelo permitió que quienes usaban la vía asumieran el costo a través de peajes, en lugar de cargarle el gasto al bolsillo de todos los colombianos, usaran o no la carretera.

Ahora, con el anuncio de que esta vía será estatizada, surgen serias dudas: ¿tiene el Estado la capacidad —y la voluntad— de garantizar el mismo nivel de inversión, mantenimiento y eficiencia? ¿O veremos el progresivo deterioro de una infraestructura que ya había comenzado a conectarnos mejor con el país?

La discusión de fondo es sencilla, aunque políticamente incómoda: las buenas vías cuestan. Y solo hay dos formas de financiarlas. La primera, a través de los peajes, donde pagan quienes efectivamente las usan. La segunda, con impuestos generales, donde terminamos pagando todos, incluso los que jamás pasarán por esa carretera. En un país con brechas fiscales y múltiples urgencias, ¿será sostenible este nuevo modelo?

Las decisiones de infraestructura no deberían tomarse por impulso ideológico o con fines populistas. Lo que está en juego no es solo una carretera: es el desarrollo de una región, el acceso a mercados, el turismo, la competitividad. Y, por supuesto, la memoria de un pasado no tan lejano en que viajar por estas rutas era casi una hazaña.

Volver a estatizar no es, en sí mismo, un error. Pero si no viene acompañado de una gestión técnica impecable, recursos garantizados y una visión de largo plazo, entonces sí: estaremos regresando a las trochas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.