Revivir el ‘impuesto a la guerra’ entre las propuestas de Claudia López para combatir inseguridad

La precandidata propone que sectores pudientes financien entrenamiento de policías y compra de tecnología militar.
The post Revivir el ‘impuesto a la guerra’ entre las propuestas de Claudia López para combatir inseguridad first appeared on LARAZÓN.CO.

La precandidata presidencial Claudia López anunció que de llegar a la presidencia de la República implementará una contribución de seguridad y desarrollo regional, similar a la establecida en 2002, donde los sectores más pudientes del país financiarán el fortalecimiento de la fuerza pública.

La propuesta busca que los colombianos con mayor capacidad económica aporten recursos para entrenar más policías y soldados, además de adquirir tecnología avanzada para combatir el crimen organizado. López justificó la medida argumentando que las regiones no pueden quedarse “a merced del crimen” como ocurrió en años anteriores.

Durante su presentación en la ANDI, López explicó a los empresarios que “plata es lo que no hay” para enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa el país. La dirigente política recordó el precedente de 2002, cuando Colombia implementó un gravamen similar durante otra crisis de seguridad nacional, logrando recursos adicionales para las instituciones militares y policiales.

Los recursos de esta contribución se destinarán específicamente a fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas armadas mediante programas de entrenamiento especializado, adquisición de equipos tecnológicos de inteligencia y mejoramiento de la infraestructura de seguridad en territorios donde opera el crimen organizado.

López contextualizó su propuesta señalando que Colombia cuenta actualmente con 75,000 soldados menos que hace quince años, mientras grupos como el Clan del Golfo expanden su influencia territorial. Esta reducción del pie de fuerza ocurrió durante una década donde los recursos de seguridad no recibieron la prioridad necesaria.

La precandidata complementará esta contribución con la construcción de nuevas cárceles para enfrentar el hacinamiento y la creación de una fiscalía antimafia especializada.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.