San Antero se unió a la jornada mundial de avistamiento de aves

La actividad se desarrolló en la Bahía de Cispatá con la participación de 50 menores que observaron especies como el pelícano café y la fragata magnífica.

Los manglares de la Bahía de Cispatá fueron el escenario para que niños y adolescentes de San Antero participaran en el Global Big Day, el conteo mundial de aves que se realiza anualmente el 10 de mayo.

La jornada reunió a 50 menores de edad que, guiados por expertos locales, identificaron varias especies que habitan en este ecosistema costero. Entre las aves observadas se destacaron el pelícano café (Brown Pelican), la fragata magnífica (Magnificent Frigatebird), el charrán patinegro (Sandwich Tern) y el charrán picudo (Large-billed Tern).

La actividad fue coordinada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, la Corporación Papel Ecomanglarte y la Red de Adolescentes en Movimiento por sus Derechos de UNICEF.

Durante la jornada, los participantes recibieron información sobre las características de cada especie y la importancia de los manglares para su supervivencia. También aprendieron técnicas básicas de observación y registro de aves.

La Policía de Infancia y Adolescencia, junto con la Policía de Turismo, acompañaron el desarrollo de la actividad, garantizando la seguridad de los menores durante el recorrido por los senderos del manglar.

El Global Big Day es un evento que convoca a observadores de aves en todo el mundo para registrar la mayor cantidad de especies en un solo día. Los datos recopilados contribuyen a la investigación y conservación de estas especies.

La Bahía de Cispatá, ubicada en el departamento de Córdoba, es reconocida por su rica biodiversidad y es hogar de más de 190 especies de aves, tanto residentes como migratorias.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.