El expresidente hace llamado a la reconciliación y moderación en momentos difíciles para el país.
The post Santos pide “desarme de la palabra” y respeto por la vida tras magnicidio de Miguel Uribe first appeared on LARAZÓN.CO.
Santos pide “desarme de la palabra” y respeto por la vida tras magnicidio de Miguel Uribe

El expresidente Juan Manuel Santos pidió este lunes el “desarme de la palabra” y respeto por la vida tras el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, haciendo un llamado a la reconciliación nacional en medio del dolor que vive Colombia por la muerte del legislador.
“Lamentamos profundamente la triste muerte de Miguel Uribe producto de tan execrable atentado y nos solidarizamos de corazón con su familia que tanto ha sufrido”, expresó Santos a través de su cuenta de X, convirtiéndose en una de las voces más importantes en pronunciarse sobre el crimen.
El Nobel de Paz colombiano aprovechó su mensaje para hacer un llamado urgente a la unidad nacional: “Hacemos de nuevo un llamado a la reconciliación de los espíritus al desarme de la palabra y al respeto por la vida en estos momentos tan difíciles para el país”.
Santos, quien lideró el proceso de paz con las FARC durante su gobierno, enfatizó la importancia de mantener la serenidad en estas circunstancias adversas. “Es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación”, señaló el expresidente en su pronunciamiento.
La referencia al “desarme de la palabra” se interpreta como un llamado a bajar el tono de confrontación en el debate político nacional, especialmente en el contexto de la próxima campaña presidencial que ya genera preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos.
Santos se suma así a las voces de otros expresidentes y líderes políticos que han pedido reflexión nacional tras este magnicidio que revive los fantasmas de la violencia política de décadas pasadas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.