Marta Peralta propone comisión accidental en el Senado tras sexto concepto favorable de Hacienda y critica dilaciones en el debate.
The post “Se les acabaron las excusas”: Peralta exige debatir reforma a la Salud tras aval fiscal de Hacienda first appeared on LARAZÓN.CO.
“Se les acabaron las excusas”: Peralta exige debatir reforma a la Salud tras aval fiscal de Hacienda

La senadora Marta Peralta, del Pacto Histórico, propuso crear una comisión accidental en la Comisión Séptima del Senado para analizar exclusivamente el aval fiscal de la reforma de salud, tras el sexto concepto favorable emitido por el Ministerio de Hacienda.
La congresista criticó las “excusas” de quienes buscan dilatar el debate de la iniciativa que costará $191.7 billones en 2036.
“Es oficial: se les acabaron las excusas a los que quieren seguir dilatando la Reforma a la Salud”, declaró Peralta al confirmar que Hacienda emitió el aval fiscal después de “rigurosos estudios que demuestran la viabilidad financiera de la Reforma”. La senadora enfatizó que el llamado es urgente y pidió “no más dilaciones”.
Peralta destacó que el alcance al documento de análisis realizado por Hacienda resulta positivo para la reforma. “Ahora no pueden existir excusas de que no tenemos aval fiscal o que no hay un análisis juicioso sobre todos los impactos fiscales que puede causar esta reforma”, expresó la congresista del gobierno.
La senadora criticó directamente a colegas que considera están “enfrascados en poner excusas para no arrancar el debate de la reforma de la salud”. Peralta aclaró que todos los comentarios y sugerencias son válidos, pero insistió en que deben realizarse durante el debate formal, no como mecanismo para postergar la discusión.
“Aquí no podemos seguir jugando contra el tiempo”, advirtió la congresista, quien recordó que los colombianos merecen una reforma consensuada pero sin más postergaciones.
Su propuesta de comisión accidental busca acelerar el análisis del concepto fiscal y abrir el debate de fondo sobre una iniciativa que transformará estructuralmente el sistema de salud nacional.
El aval fiscal confirma fuentes de financiamiento por $112.6 billones para 2026, escalando hasta $191.7 billones en 2036.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.