Secuestro aumenta 50% mientras otros delitos disminuyen: MinDefensa

En contraste, el informe destaca reducciones importantes en otros indicadores de seguridad ciudadana.

El panorama de seguridad en Colombia muestra resultados mixtos, con una notable reducción en la mayoría de los delitos contra los ciudadanos, pero con un preocupante incremento en el secuestro, según reveló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

De acuerdo con las cifras, el secuestro aumentó un 50% en cantidad de víctimas, un incremento que, según explicó el Ministro, “se dispara por el secuestro de 29 uniformados en el área del cañón del Micai”.

En contraste, el informe destaca reducciones importantes en otros indicadores de seguridad ciudadana. El hurto a personas disminuyó en 14.7%, lo que representa aproximadamente 13.000 casos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. La reducción es aún más significativa en el hurto a comercios, que bajó un 58%, mientras que el hurto a residencias registró una caída del 25.6%.

Las lesiones personales también presentaron una disminución, aunque más moderada, con una reducción del 2%. Por su parte, la trata de personas cayó en 61.5%, constituyéndose en uno de los delitos con mayor reducción porcentual en el periodo analizado.

Sánchez también reveló avances en la pacificación de territorios, evidenciados en la reducción del 7.1% en los casos de control social y legal armado por parte de grupos ilegales. Particularmente notable es la caída del 96.5% en los enfrentamientos entre los diferentes grupos criminales, lo que sugiere un debilitamiento de estas estructuras o cambios en sus dinámicas operativas.

“Cuando digo que se ha hecho mucho, no es suficiente porque hay cifras que son retadoras y que son supremamente importantes volverlas a favor de la vida”, señaló el Titular de Defensa.

Las autoridades atribuyeron parte de los resultados positivos a la intensificación de operativos contra organizaciones criminales, que incluyen un aumento del 80% en capturas de integrantes de estos grupos, principalmente el ELN, así como la desmovilización de 152 integrantes de grupos residuales en el mes de febrero.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.